ANIMALES: SERES VIVOS EN LA NATURALEZA


ANIMALES: SERES VIVOS EN  LA  NATURALEZA 


Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los más pequeños hasta los más grandes, todas las plantas, animales e incluso nosotros los seres humanos.

Cuando clasificamos a los seres vivos, lo hacemos principalmente en dos tipos: plantas y animales.

Podemos reconocer a los seres vivos porque tienen en común las siguientes características:

Nacen: Todos los seres vivos proceden de otros seres vivos.
Se alimentan: Todos los seres vivos necesitan tomar alimentos para crecer y desarrollarse, aunque cada uno tome un tipo de alimento diferente.

Crecen: Los seres vivos aumentan de tamaño a lo largo de su vida y a veces, cambian de aspecto.

Se relacionan: Los seres vivos son capaces de captar lo que ocurre a su alrededor y reaccionar como corresponda.

Se reproducen: Los seres vivos pueden producir otros seres vivos parecidos a ellos.

Mueren: Todos los seres vivos dejan de funcionar en algún momento y dejan, por tanto, de estar vivos.



En el planeta encontramos muchos animales,algunos de los ellos viven en nuestra  casa, forman parte de nuestra vida y son llamados animales domésticos ( mascotas ). Otros solo podemos verlos mediante fotografías o programas de televisión, gracias a estas herramientas aprendemos muchas cosas de cómo viven y de qué se alimentan. A estos últimos los podemos llamar animales salvajes.

La anterior clasificación obedece a los hábitos naturales de los animales, no es la más utilizada sin embargo nos introduce al tema tipo de animales que desarrollaremos más detalladamente en próximas sesiones.


Los animales según sus hábitos naturales se dividen en tres grupos: salvajes, de granja y domésticos.

Animales Salvajes: son aquellos que se desarrollan en ambientes de libertad y en el hábitat natural junto a los de su especie. Es posible encontrar animales salvajes en todas las regiones, sobre todo en algunos continentes o zonas como la Sabana Africana o la Selva Tropical Amazónica.

OSEZNOS


GORILA






Animales de granja: los animales de granja son aquellos que se han adaptado a unas condiciones de vida rural-salvaje aunque dependiente del ser humano, con el fin de aprovechamiento de los recursos que pueden obtenerse a partir de ellos.


IDÓNEO PARA LAS TAREAS AGRÍCOLAS



Animales domésticos o mascotas: las mascotas son animales de índole doméstico y suelen tener una relación afectiva muy fuerte con las personas de su entorno conocido. Además de brindar compañía, muchas mascotas son fundamentales para propósitos como guía, salud y seguridad.





Gato Criollo. En realidad no es una raza, sino la mezcla de varias, sin que se conozcan cómo se dieron esos cruces. Es el gato más común en Colombia.




 Dálmata: es un canino activo y juguetón. 







En el siguiente video conocerás datos curiosos o poco comunes sobre algunos de los lindos animales reseñados arriba: 





Ahora mira el video sobre la domesticación animal:




Comentarios